En esta ocasión os hablaremos del ajo (Allium Sativum) de sobra conocido tanto por sus propiedades medicinales como por sus características organolépticas fundamentales en la gastronomía española. La zona más conocida por su ajo morado es Las Pedroñeras en Cuenca, dónde también se puede disfrutar de la buena gastronomía a la mesa de Manolo de la Osa.
Parece ser que allá por el 218 a.C. los romanos trajeron, además de sus múltiples aportaciones a nuestra cultura, el famoso ajo, dándole a nuestra cultura gastronómica el ingrediente estrella de múltiples recetas tales como el ajoarriero o el ajoaceite y aportando un producto que es base en todos nuestros guisos.
Muchas son las personas que me han preguntado como conseguir que no se les queme el ajo, ya que amarga, así que aquí os dejo el sargantruco de esta semana:
Os recomiendo que una vez sofritos los ajos los reservemos aparte, el aceite queda impregnado con su sabor y podemos añadirlos cuando hayamos terminado de poner el resto de ingredientes, así evitaremos que los ajos se quemen mientras sofreímos el resto de la receta.
Hasta la próxima sargantanit@s